- En primer lugar debemos insertar los datos de la factura de la electricidad de casa.
- Después, tenemos que introducir las fórmulas correspondientes a cada cálculo en la línea de entrada para obtener las cifras de la factura (hay que tener en cuenta que los números estén en formato moneda).
- Seguidamente, podemos modificar el aspecto de la hoja de cálculo insertando nuevas columnas o filas, modificando el ancho o la altura de estas, uniendo celdas, poniendoles colores, etc.
- También podemos hacer que desaparezcan las líneas de las celdas del fondo, para ello se selecciona la opción de activar o desactivar la cuadrícula para hoja actual.
- Si se desea añadir boldes a las celdas hay que seleccionar las celas deseadas y pinchando el botón derecho del ratón, se hace click en la opción formato de celdas y por último bordes.
- Para finalizar, podemos hacer una captura a la hoja de cálcula mediante el botón Imp Pant del teclado y por último también podemos recortarla con el editor de imágenes Gimp.
También os dejo el enlace para poder descargarlo (pinchar aquí).
Espero que os sea útil y os sirva de gran ayuda!!!